¡Hola a todos y a todas, lectores! Os traigo la reseña de un libro que de verdad me ha impresionado.
Autora: Paula Hawkins
SINOPSIS
Pocos días antes de morir, Nel Abbott estuvo llamando a su hermana, pero Jules no cogió el teléfono, ignoró sus súplicas de ayuda. Ahora Nel está muerta. Dicen que saltó al río. Y Jules se ve arrastrada al pequeño pueblo de los veranos de su infancia, un lugar del que creía haber escapado, para cuidar de la adolescente que su hermana deja atrás. Pero Jules tiene miedo. Mucho miedo. Miedo al agua, miedo de sus recuerdos enterrados largo tiempo atrás, y miedo, sobre todo, de su certeza de que Nel nunca habría saltado…
OPINIÓN PERSONAL
Antes de comenzar con la reseña tengo que agradecer a la Editorial Planeta por el envío de este ejemplar.
No había leído previamente La chica del tren y no sabía con seguridad que tan buena es esta escritora, como juega con la psicología en sus libros, llenos de giros en la trama y misterios aún así este libro me llamó la atención desde el primer momento en que leí su sinopsis.
Seguro que últimamente veis este libro en todas las librerías y escaparates, yo sí lo hago. Con Escrito en el agua nos sumergimos de lleno en una historia de suicidios sin explicación lo que nos mantiene enganchados al libro desde el primer capítulo.
Conoceremos a muchos personajes entre ellos a Jules, hermana de Nel, la cual saltó a la Poza de las Ahogadas muriendo en el acto. Jules después del fallecimiento de su hermana Nel ha tenido que regresar al pueblo donde nació enfrentándose a situaciones del pasado que prefiere olvidar. La hija de Nel, Lena está en shock creyendo como Jules que su madre no ha podido suicidarse, que se trata de algo más. Las acompañamos en una investigación sin fin la cual las llevará al principio de todas las muertes, mujeres aparentemente conflictivas que también han muerto tirándose a la Poza de las Ahogadas.
La primera mujer fue Libby Seaton, fallecida trescientos años antes, la cual fue culpaba de practicar la brujería. Antiguamente se tenían maneras de juzgar a una bruja. Una de ellas es la tan conocida muerte en la hoguera pero otra es la de atar a la mujer de pies y manos y echarla al agua, si flotaba es que era una bruja, si se hundía no. Estos métodos tenían como consecuencia la muerte de las mujeres por ahogamiento ya que, atadas, no podían salir a la superficie.
Nel Abbott estaba obsesionada con esta y con muchas otras muertes que han estado habiendo en la Poza, hasta el punto de escribir toda la historia de las chicas y finalmente encontrando ella misma la muerte.
En este libro las cosas no son como parecen y esto es precisamente lo que lo hace realmente bueno. Tenemos muchos personajes, los cuales le dan un realismo a la historia ya que los conoceremos a todos en profundidad y su pasado, su presente, sus inquietudes con respecto a las muertes. Todos tienen algo que aportar a la trama.
Como os iba diciendo los personajes están muy bien construidos y terminas por quererlos u odiarlos profundamente y eso es muy positivo, que una historia te haga sentir.
Cada capítulo trata de alguno de los distintos personajes del pueblo en el que sucede y son capítulos muy cortos lo que hace que la historia se pase volando entre tus manos. Querréis averiguar lo que está pasando realmente. Poco a poco la trama se va hilando y dices, anda...esto era lo que pasaba desde un principio.
Su final es impactante, nunca hubiera pensado que la trama se resolvería así, me ha gustado muchísimo.
Si me preguntáis si la recomiendo os puedo decir que sí al 100%. Es un libro muy veraniego que se lee en una sentada y que de verdad si os gustan los thrillers de misterio este es vuestro libro.
La puntuación final para este libro es: 5/5