- Título: Momotaro. Xander y la isla de los monstruos.
- Autora: Margaret Dilloway
- Año de publicación: 2018
- Editorial: Destino
- Género: fantasía
- Número de páginas: 313 páginas
"Una aventura perfecta para fans de Percy Jackson"
Hola lectores, antes de comenzar a contaros que me ha parecido este libro tengo que agradecer a la Ediciones Destino por el envío de este ejemplar.
Desde que vi esta portada y que era para fans de Percy Jackson no pude más que querer leer esta novela. Luego leí la sinopsis y me terminó de ganar.
Xander es un niño de doce años, medio asiático medio irlandés, ya que su padre es japonés y su madre irlandesa. La madre los abandonó hace años cuando Xander era muy pequeño.
El chico es muy travieso en la escuela lo que hace que su profesor, el señor Stedman, lo tenga enfilado y casi siempre está castigado. Faltan pocas horas para las vacaciones de Semana Santa y Xander está distraído haciendo mirando al profesor y a la vez dibujando, cosa que le encanta y que hace muy bien, pero cuando se da cuenta ha dibujado una extraña criatura con cola de mono muy larga que no había visto nunca y se queda muy extrañado por este hecho.
Cuando regresa a casa lleva a su mejor amigo Peyton con él para jugar a un juego de ordenador. Su padre le pide que lea un cómic que Xander dibujó hace muchos años el cual su protagonista es Momotaro, un guerrero muy poderoso que lucha con los demonios Oni que tienen invadida la tierra.
De repente, un terrible terremoto hace que suba el nivel del mar y los Oni se llevan a su padre.
El muchacho descubre que su padre es un Momotaro y que, por lo tanto, el por descendencia también. Su abuela le pide que se embarque en un viaje para encontrar a su padre y traerlo de vuelta y, como en la historia del cómic de Momotaro Xander se lleva a su amigo Peyton y a su perro con él.
Aquí comienza una historia hacia la isla de los demonios oni. ¿Podrán los muchachos derrotarlos y salvar al pequeño pueblo de California y, por consiguiente, al mundo del desastre? ¿Conseguirá Xander salvar a su padre?
Aunque tenía más libros por leer cuando me llegó este me apeteció mucho ponerme con él, tanto que en dos días me lo acabé.
Puntos a favor:
- Me ha encantado Xander. No es el típico protagonista sino que es muy torpe y siempre duda que sea el héroe de la historia. De hecho, no tiene confianza en sí mismo para salvar a su padre y derrotar a los oni. Es genial que los protagonistas sean así porque te hacen empatizar más con ellos que si de repente a un chico normal le dicen que es un héroe y desde el comienzo se lo tiene creído.
El mejor amigo de Momotaro, Peyton, es el típico chico deportista, alto y fuerte que estará con él en todo momento. Por ello, Xander se pregunta si el verdadero héroe no puede ser él.
Aparecerá otra protagonista, Gafe, ya que en el cómic el Momotaro se acompaña de tres ayudantes. Estos tres ayudantes serán Inu, su perro; Peyton y Gafe.
- En todo momento está presente la cultura japonesa y eso me encanta porque me he adentrado en ella y la he disfrutado muchísimo.
- La aventura que viven los chicos engancha. Yo no he podido dejar de leer.
- Los protagonistas, al tener doce años, el lenguaje se adapta a ellos. No es un leguaje de adultos.
Puntos en contra:
- Cogiendo el punto anterior, al ser los protagonistas niños de doce años esta historia puede que resulte algo infantil para personas algo más adultas por lo que lo recomiendo especialmente a adolescentes. Aunque también tengo que decir que yo lo he disfrutado mucho y no soy adolescente.
Para resumir, si queréis una historia de aventuras con ese toque japonés este es vuestro libro.
Puntuación: 3, 80/5